Representación de Cristo triunfante, sentado con los Evangelios en la mano izquierda, y la mano derecha en actitud de bendecir
Paramento
Superficie exterior de un muro.
Peristilo
Patio rodeado de columnas, de origen romano, en el cual se encontraba una fuente o estanque en su centro.
Perpiaño
Arco dispuesto transversalmente al eje de la nave ciñendo la bóveda, atravesando todo el muro.
Pilar
Pié derecho exento, normalmente de sección poligonal, de mayor robustuez y grosor que la columna
Pináculo
Torrecilla en forma de pirámide de base poligonal, decorada profusamente, coronando algún elemento arquitectónico.
Piñón
Especie de frontón triangular, sobre un elemento, para evacuar el agua de lluvia.
Piramidal
Construcción en forma de pirámide.
Planta basilical
Espacio total de un templo de estilo basílica.
Plateresco
Estilo arquitectónico surgido bajo el reinado de los Reyes Católicos, molduras planas y lisas. Fusión de elementos góticos, musulmanes y del “Quattrocento italiano”, donde abunda la plata. Perduró hasta los tiempos de Felipe II.
Plinto
Base cuadrada inferior de la basa de poca altura
Pogromo
Asalto a grupos religiosos de una manera salvaje y atroz, principalmente dirigidos contra los hebreos.
Policromado
Cubrir una obra de arte en colores variados.
Pórfido
Roca compacta y dura, compuesta por cristales de feldespato y cuarzo, generalmente de color oscuro.
Pórtico
Lugar cubierto y columnado, sitio ante un edificio y gneralmente adosado a él.
Poterna
Puerta falsa o disimulada pequeña, de un castillo.
Precepto
Mandato u orden que un superior jhace guardar a un inferior o súbdito
Prelado
Es un eclesiástico encargado de una porción de territorio, por circunstancias especiales, muchas veces encomendado a un abad.
Prerrománico
Arte Medieval de Europa Occidental, anterior al románico.
Presbiterio
Parte anterior, al altar de una iglesia.
Presbítero
Mismo significado que sacerdote.
Pretor
Magistrado romano que ejercía jurisdicción en Roma o en alguna provincia del Imperio.
Primer estilo románico
Considerado por Puig i Cadafalc, entre los años 950 y 1080, siendo muy austeros.
Prior
Cargo que sigue al de abad, sobre todo en la órden benedictina, o bien como primer cargo en monasterios separados.